fbpx

Vigilante de actividades en caliente (VAC)

¿Qué aprenderás en este curso?

Mejorar los niveles de seguridad de los operarios en la aplicación del procedimiento de trabajos en caliente, entendiéndose este como: “Cualquier trabajo que tiene una continua/incontrolada fuente de calor capaz de prender materiales inflamables (soldaduras, radiales, equipos con llama viva, sopletes, máquinas de tratamiento térmico)” tal y como se define en el procedimiento HSE-PRC-0237 sobre la gestión y obtención de permisos de trabajo.

Conocer al detalle los riesgos presentes en los trabajos y actividades en caliente y las medidas preventivos y equipos de lucha contra incendios a utilizar e informar de estos riesgos a cualquier persona que vaya a acceder o desempeñar cualquier trabajo en el interior de un nido de soldadura.

Gestionar el control de personas que actúan en el desempeño del trabajo o actividad en caliente mediante la aplicación del procedimiento interno de la empresa actuando en caso de emergencia mediante la presencia de un Vigilante de Actividades en Caliente (VAC).

PROGRAMA FORMATIVO

TEÓRIA
Conceptos básicos para la ejecución segura de los trabajos.
– Las 8 reglas de oro de la Refinería BP Oil.
– Descripción de los trabajos y funciones básicas del Vigilante de Actividades en Caliente.
– Permiso de trabajos para actividades en caliente, evaluación de riesgos de los trabajos y autorizaciones previas.
– Check list verificación de nidos de soldadura.
– Parámetros del equipo medidor de gases (H2S, CO, O2, %LEL): Operativa del test de gases: medición y alarma.
– Características técnicas de las mantas ignífugas para la confección de nido de soldadura.
– Medios de seguridad contra incendios: Revisión y utilización de mangueras de incendio y de extintores portátiles.
PRÁCTICA:
1.- Comprobación del entorno:
– Verificación de presencia de arquetas, zanjas, sumideros y/o drenajes presentes en la zona de trabajo.
– Enfriamiento de la zona de trabajo mediante uso de manguera presurizada.
– Revisión y colocación en zona visible del permiso de trabajo.
2.- Montaje del nido de soldadura:
– Colocación de telas y mantas ignífugas desde el interior de la estructura de trabajo.
– Medición y test de gases: medición ambiental de la atmósfera interior del nido y medición de los interna mediante cánula y bomba de caudal.
– Verificación de huecos, aperturas y zonas de trabajo.
– Colocación de lonas en torre de venteo.
3.- Simulación emergencia:
– Fuga de gases. Medición y alarma. Medición interna (equipo) y externa (entorno).
– Explosión/ incendio de la zona de trabajo.
– Utilización de extintores.
 

Al finalizar el curso podrás conseguir el Certificado de aptitud profesional que acredite tu formación.


Duración 2 horas.

80% práctica 20% teoría.

 


 

Material del curso

· Material del curso
· Mantas ignífugas para soldadura 600-1400. C
· Medidor de 4 gases (O2, H2S, CO, LEL).
· Extintor CO2.
· Alambre y alicates.
· Estructura metálica simulación montaje nido de soldadura.
· Máquina de humo para simulación fuga de gases.
· Bridas discos ciegos para estanqueidad de tuberias.
· Máquina lanzallamas simulación incendio/explosión.

· Equipo completo facilitado por la empresa formadora para la realización de los ejercicios prácticos en el SIMULADOR DE TRABAJOS ESPECIALMENTE PELIGROSOS.

 

    Responsable: PREVE-SYSTEM, S.L. CIF B12747903, AVDA. PAIS VALENCIA, 21, 12200- ONDA

    La finalidad del tratamiento de los datos para la que usted da su consentimiento será la de gestionar los datos de los clientes/usuarios que accedan al formulario de contacto de la página web de la entidad, contestar sus consultas y/o enviar publicidad de productos o servicios que puedan ser de su interés. Los datos proporcionados se conservarán mientras no solicite el cese de la actividad y no se cederán a terceros, salvo obligación legal. Ud. tiene derecho al acceso, rectificación o a solicitar su supresión cuando los datos ya no sean necesarios para los fines que fueron recogidos en los términos previstos en la Ley, que podrá ejercitar mediante escrito dirigido al responsable de los mismos en la dirección de e-Mail mfeliu@preve-system.es. Puede consultar información adicional en http://www.aemol.com/clausulas.php?B12747903.

    REFERENCIAS LEGALES:
    Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.
    NTP 223 Trabajos en recintos confinados INSHT.
    REAL DECRETO 773/1997, 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.

    Abrir chat
    ¿Eres contratista de BP Oil? ¿Te podemos ayudar?