OBJETIVOS:
El objetivo central del curso es proporcionar al alumnado los instrumentos necesarios para mejorar la conciencia del riesgo, proporcionando una formación teórico-práctica sobre buenos métodos de trabajo en cuanto a la mejora de la carga postural durante la ejecución de la jornada de trabajo en posición de pie (bipedestación).
PROGRAMA FORMATIVO
TEORÍA
1.- La ergonomía como técnica preventiva y concepto empresa saludable.
2.- Principales factores asociados a los trastornos músculo esqueléticos (TME): Manipulación manual de cargas, movimientos repetitivos y posturas forzadas o mantenidas.
1.- La ergonomía como técnica preventiva y concepto empresa saludable.
2.- Principales factores asociados a los trastornos músculo esqueléticos (TME): Manipulación manual de cargas, movimientos repetitivos y posturas forzadas o mantenidas.
PRÁCTICA
4.- La espada: conceptos básicos, principales dolencias y movilidad de la espalda.
5.- Cómo mantener la espalda neutra la mayor parte de la jornada de trabajo.
6.- Estiramientos desde posición de pie y pausas activas en el trabajo:
– Zona cervical.
– Zona columna dorsal.
– Zona columna lumbar.
– Extremidades superiores.
– Extremidades inferiores.
4.- La espada: conceptos básicos, principales dolencias y movilidad de la espalda.
5.- Cómo mantener la espalda neutra la mayor parte de la jornada de trabajo.
6.- Estiramientos desde posición de pie y pausas activas en el trabajo:
– Zona cervical.
– Zona columna dorsal.
– Zona columna lumbar.
– Extremidades superiores.
– Extremidades inferiores.
Al finalizar el curso podrás conseguir el Certificado de aptitud profesional que acredite tu formación.
Duración
2 horas. 80% práctica 20% teoría.
Material del curso
1. Ordenador portátil con altavoces y sistema de audio.
2. Proyector y música ambiental para la realización de la clase.
3. Material didáctico a entregar/utilizar:
1. Se entrega un manual de estiramientos y bolígrafo para que el alumno pueda
recordar y ejercitar los estiramientos propuestos durante la jornada práctica.
2. Esterilla para la realización de ejercicios básicos.
2. Proyector y música ambiental para la realización de la clase.
3. Material didáctico a entregar/utilizar:
1. Se entrega un manual de estiramientos y bolígrafo para que el alumno pueda
recordar y ejercitar los estiramientos propuestos durante la jornada práctica.
2. Esterilla para la realización de ejercicios básicos.